sábado, 12 de junio de 2010

Acerca de las diferentes grabaciones

En especial, este concierto, a diferencia de otros, es único en cuanto a su interpretación. Y esto lo menciono, por que al comparar una versión de otra encuentro que son muy diferentes.
Esto se debe a que los primeros tres movimientos están hechos en forma de dialogo entre el violín y la orquesta, dando así la opción a que cada interprete le de una intención muy distinta a cada pasaje.

Durante el estudio de este concierto me he dado a la tarea de escuchar diferentes interpretes, entre los que se encuentran J.Heifetz, D.Oistrakh, L.Kogan, V.Tretyakov, M.Rabin, I.Perlman, M.Vengerov, V.Repin, H.Hahn, J.Ehenes, L.Josejowicsz, entre otros. No tratare de convencer a nadie de cual es la mejor interpretación, dado que este concierto es tan distinto una versión de otra, ademas de que todas me gustan. Pero si he de tomar alguna grabación como referencia, me he de dirigir a la grabación de D.Oistrakh, M.Rabin, y I.Perlman.

Ejecución tecnica y musical.

Este concierto me ha ayudado a encontrar en el violin colores musicales e ideas de interpretación.

La afinación, como en cualquier otra obra, es de vital importancia, no obstante difícil de lograr por los registros y recursos técnicos que utiliza A. Glazunov.

La tecnica del arco nos debe de permitir encontrar colores y texturas en cada tema del concierto.

El vibrato en general es amplio y un tanto rapido, tratando así de imitar la tesitura de un tenor.

En general, durante todo el concierto, hay que saber como distribuirse física, tecnica y emocionalmente para no llegar exhaustos al ultimo movimiento, el cual requiere de completa precisión y virtuosismo.

viernes, 11 de junio de 2010

Alexander Glazunov - Concierto para Violin y Orquesta en La

Experiencia e ideas sobre el concierto.

Al dia de hoy, después de trabajar el concierto ya por un periodo largo puedo decir que me doy cuenta de la belleza e intelecto con el que esta hecho este concierto, y debo de decir que es un deleite tocarlo.

El primer movimiento en general, es un dialogo entre el violín y la orquesta, donde de manera solemne, sombría y dolorosa, expresan el tema A, para ser seguido por una tranquilidad divina, casi angelical al empezar el tema B.

Después de un desarrollo llegamos al segundo movimiento, el cual es un canto de melancolía, el cual atraviesa por un tema mas agitado, donde el violín, al igual que el arpa, se van juntos transformando con escalas hasta llegar de nuevo, pero de una manera distinta, al tema principal de este movimiento, para así concluir de una manera mas calmada y desinteresada.

Tercer movimiento, mas técnico por su cromatismo, nos da una sensación de inestabilidad y mucha angustia repitiendo con dobles cuerdas el tema principal del primer movimiento. Tema que debe de ser ejecutado con pasión y desenfreno para así dar el carácter correcto. Le continua nuevamente el segundo tema del primer movimiento, donde en una modo Mayor volvemos a encontrar una respuesta a tanta angustia.

La cadenza esta en forma de desarrollo, con muchos cromatismos y dobles cuerdas, el cual es como un huracán que nos envuelve en crisis y sufrimiento, concluyendo la cadenza de una manera rebelde para dar paso así al siguiente movimiento.

Por ultimo,el cuarto movimiento, es una estructura mas formal, con tiempos y temas mas establecidos. Es un movimiento heroico, brillante y resoluto emocionalmente a todo lo atravesado durante el concierto. Lleno de vida y pequeños temas que nos alegran y emocionan, creando un ambiente propicio para así dar por terminado esta maravillosa odisea.

Introduccion

El dia de hoy 11 de Junio 2010 doy inicio a el intento de poder expresar mis ideas, sentimientos, memorias, enseñanzas, reflexiones, ideales, curiosidades y demás. Todo esto con la idea de compartir lo aprehendido en el camino de la vida y dejar una marca que me recuerde quien era, quien soy, quien seré, de donde vengo y a donde voy.

La causa y motivo de este blog en parte se debe a mi mala memoria para estar recordando todas aquellas cosas que me motivan a ser alguien mejor.

Sin nada mas que agregar, puedo dar paso siguiente a detallar de que manera me encuentro.